Acción Diferida para los Llegados en la Infancia ("DACA")
Please periodically visit our website for updates. If you have other concerns, please contact Lahoud Law immediately at (908) 722-0700 in New Jersey and (610) 391-1800 Pennsylvania, or by completing the contact form at the bottom of this screen.
DACA: Ayudar a los jóvenes inmigrantes a formar parte de la sociedad estadounidense
La Administración Obama, en un esfuerzo por ayudar a los jóvenes que llegaron a los Estados Unidos a una edad temprana, sin saber lo que estaba pasando, ha emitido una Orden Ejecutiva, implementando el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia. Este programa se conoce comúnmente como el programa DACA.
Aquellos que demuestren que cumplen ciertas directrices pueden solicitar que se considere la acción diferida para los llegados en la infancia durante un periodo de dos años, sujeto a renovación. Los aceptados en el programa DACA podrán tener Tarjetas de Autorización de Empleo/Trabajo emitidas, solicitar números de seguridad social, asistir a escuelas de educación superior, tales como colegios, escuelas de tecnología, colegios comunitarios y universidades, pueden solicitar permiso para conducir en los Estados Unidos, pueden pagar tomas y, a falta de una mejor frase - los aprobados están legalmente en los Estados Unidos durante el plazo de la aprobación de DACA.
The DACA program is new. It has not been litigated. Many, quite honestly, are uncertain as to how broad the DACA program is and whether they actually qualify. In other words, the requirements are not simple requirements that can be met after a day or two of research. The DACA process, while appearing to be simple, is far from easy to complete. A substantial amount of information must be gathered, including letters, school records, affidavits, federal and state tax transcripts, criminal and immigration record evaluations and specific dates must be verified and well documented. Also, depending on your individual circumstances, other evidence, explanations, briefs and evaluations may need to be submitted.
En un nivel muy básico, para ser aprobado para el programa DACA, debe cumplir con los siguientes criterios:
- Tenías menos de 31 años a 15 de junio de 2012;
- Llegó a Estados Unidos antes de cumplir los 16 años;
- Ha residido ininterrumpidamente en Estados Unidos desde el 15 de junio de 2007 hasta la fecha;
- Usted estaba físicamente presente en los Estados Unidos el 15 de junio de 2012;Usted estaba físicamente presente en los Estados Unidos en el momento de presentar su solicitud de DACA;
- Usted entró sin inspección antes del 15 de junio de 2012, o, su estatus legal de inmigrante o no inmigrante (si entró como visitante, por negocios, etc.), expiró a partir del 15 de junio de 2012;
- Actualmente está matriculado en la escuela, se ha graduado de la escuela secundaria, ha obtenido un certificado de finalización de la escuela secundaria, está en la escuela obteniendo un certificado de desarrollo de educación general (GED), ya tiene un certificado de GED, o ha sido dado de baja honorablemente de la Guardia Costera de los Estados Unidos o de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos;
- No ha sido condenado por un delito grave, una falta grave o tres o más faltas; y
- Usted no representa una amenaza para la seguridad nacional ni para la seguridad del pueblo estadounidense.
Las calificaciones parecen fáciles de cumplir, pero, es importante que usted entienda que cada calificación requiere pruebas individuales y revisión. En lugar de tratar de asegurar DACA solo, póngase en contacto con nosotros para hablar con un abogado de inmigración. Al hacerlo, usted tendrá la oportunidad de discutir los posibles problemas que puede enfrentar al solicitar DACA, y cómo sus abogados manejarían esos problemas. Es mejor presentar un paquete completo de solicitud de DACA, donde se aborden todas las cuestiones posibles, en lugar de levantar banderas rojas en el camino, lo que conducirá a un procesamiento prolongado de su solicitud de DACA o su negación rotunda. Además, al revisar su caso, su abogado también revisará qué otras formas de alivio migratorio (prevención de la deportación) para las que también puede calificar.
Su consulta es confidencial. Cuéntenos su historia y encontraremos su camino. Llame hoy mismo al (888) 440-4872.