Categoría: Inmigración

  1. Ya está disponible la nueva vía hacia la tarjeta verde.

    La semana pasada, la Casa Blanca anunció un nuevo programa de inmigración de gran alcance que proporcionará una vía hacia la tarjeta verde ("residencia permanente") para cientos de miles de personas en Estados Unidos que no tienen estatus. Todas las personas son elegibles, incluidos los que se han quedado sin visado, los inmigrantes indocumentados, los que cruzan la frontera y más. ¿Por qué? La respuesta es sencilla: para mantener unidos a los ciudadanos estadounidenses y a sus cónyuges e hijos indocumentados. Quién LEER MÁS LEER MÁS

  2. El DHS y el DOS anuncian exenciones que permiten a los afganos que reúnan las condiciones necesarias acogerse a las prestaciones de protección e inmigración

    El 14 de junio, el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado tomaron medidas para garantizar que los ciudadanos afganos vulnerables que apoyaron y colaboraron con Estados Unidos en Afganistán puedan optar a protección y otros beneficios de inmigración en Estados Unidos. En general, cualquier persona que sea miembro de una "organización terrorista" o que haya participado o participe en actividades relacionadas con el terrorismo, según la definición de la Ley de Inmigración LEER MÁS LEER MÁS

  3. El papel de la inmigración en la escasez de trabajadores y la inflación

    En la actualidad, Estados Unidos alberga la mayor población inmigrante del mundo. Más de 40 millones de personas nacieron en otro país. Con cifras tan elevadas, no es de extrañar que la inmigración haya influido profundamente en Estados Unidos de muchas maneras, entre ellas la economía. Con la afluencia de información y noticias contradictorias, debemos preguntarnos: ¿cuál es la realidad?

  4. El Departamento de Justicia llega a un acuerdo con una empresa de Florida para resolver las demandas por discriminación relacionadas con la inmigración

    El Departamento de Justicia ("DOJ") sigue luchando contra las prácticas discriminatorias de los empleadores que infringen la ley de inmigración estadounidense. El ejemplo más reciente se produjo esta semana, cuando el Departamento de Justicia anunció un acuerdo de conciliación con Temple Beth El, una sinagoga de Boca Ratón (Florida). Tras recibir información del público, el DOJ inició la investigación para determinar si la sinagoga estaba violando la disposición contra la discriminación de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. La LEER MÁS LEER MÁS

  5. USCIS anuncia actualizaciones del TPS

    El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. ("USCIS") anunció recientemente varias actualizaciones del Estatus de Protección Temporal ("TPS"), que aclaran cuestiones de inmigración para los nacionales de los países que cumplen los requisitos. Estos anuncios ponen de relieve la naturaleza fluida del estatus de inmigración para los países en crisis y el poder del Departamento de Seguridad Nacional para responder a las necesidades humanitarias urgentes. ¿Qué es el TPS? El TPS es un estatus de inmigración temporal creado por el Congreso en virtud de la Ley de Inmigración LEER MÁS LEER MÁS

...