Categoría: Ciudadanía

  1. "Si me deportan, no sobreviviré": Los problemas de inmigración de la comunidad LGBTQ

    Las personas LGBT se enfrentan a retos y vulnerabilidades únicas que hacen que muchos abandonen su país de origen y busquen refugio en otro. Las investigaciones muestran que las conductas sexuales consentidas entre personas del mismo sexo siguen estando penalizadas en 69 países, y hasta 11 países podrían imponer la pena de muerte en caso de condena. (ILGA World, Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Transexuales e Intersexuales) Las investigaciones demuestran que, incluso en los lugares donde estas conductas no están tipificadas como delito, las personas LGBT LEER MÁS LEER MÁS

  2. USCIS Y SU ENORME VOLUMEN DE CASOS PENDIENTES: ¿QUÉ VIENE AHORA?

    El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) tiene un ambicioso objetivo este año. Su principal objetivo es reducir la acumulación de casos y su impacto en los Servicios de Inmigración. Este último año, USCIS ha sentido los efectos nocivos de la pandemia de COVID-19. La pandemia convirtió lo que ya eran importantes retrasos en la tramitación en atrasos sin precedentes en todo el sistema. De hecho, a partir de 2022, los números son muy LEER MÁS LEER MÁS

  3. El DHS y el DOS anuncian exenciones que permiten a los afganos que reúnan las condiciones necesarias acogerse a las prestaciones de protección e inmigración

    El 14 de junio, el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado tomaron medidas para garantizar que los ciudadanos afganos vulnerables que apoyaron y colaboraron con Estados Unidos en Afganistán puedan optar a protección y otros beneficios de inmigración en Estados Unidos. En general, cualquier persona que sea miembro de una "organización terrorista" o que haya participado o participe en actividades relacionadas con el terrorismo, según la definición de la Ley de Inmigración LEER MÁS LEER MÁS

  4. El papel de la inmigración en la escasez de trabajadores y la inflación

    En la actualidad, Estados Unidos alberga la mayor población inmigrante del mundo. Más de 40 millones de personas nacieron en otro país. Con cifras tan elevadas, no es de extrañar que la inmigración haya influido profundamente en Estados Unidos de muchas maneras, entre ellas la economía. Con la afluencia de información y noticias contradictorias, debemos preguntarnos: ¿cuál es la realidad?

  5. El Departamento de Justicia llega a un acuerdo con una empresa de Florida para resolver las demandas por discriminación relacionadas con la inmigración

    El Departamento de Justicia ("DOJ") sigue luchando contra las prácticas discriminatorias de los empleadores que infringen la ley de inmigración estadounidense. El ejemplo más reciente se produjo esta semana, cuando el Departamento de Justicia anunció un acuerdo de conciliación con Temple Beth El, una sinagoga de Boca Ratón (Florida). Tras recibir información del público, el DOJ inició la investigación para determinar si la sinagoga estaba violando la disposición contra la discriminación de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. La LEER MÁS LEER MÁS

...