Posts by Syndication Plugin

  1. La nueva norma propuesta sugiere un futuro virtual para la verificación del I-9

    En virtud de una nueva propuesta de norma emitida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ("ICE"), los empleadores tendrán más opciones a la hora de llevar a cabo el proceso de verificación I-9 para los empleados recién contratados. La propuesta promete ampliar las opciones alternativas, incluso haciendo permanentes algunas flexibilidades relacionadas con el COVID-19. Los cambios propuestos podrían tener repercusiones significativas para los empleadores y las prácticas de cumplimiento del I-9. El proceso de verificación I-9 El formulario I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo, es un formulario estandarizado utilizado LEER MÁS LEER MÁS

  2. ¿Amenazan los retrasos en la tramitación de visados a la economía estadounidense?

    COVID-19 sigue agravando el cada vez mayor retraso en la tramitación de visados en los Estados Unidos, aumentando los tiempos de espera para las personas que intentan entrar en los Estados Unidos, y los informes recientes han señalado el impacto económico significativo y a menudo perjudicial de esos largos tiempos de espera. Como respuesta, los empresarios han empezado a buscar alternativas, entre ellas recurrir al trabajo a distancia realizado en el extranjero. La acumulación de visados en Estados Unidos La pandemia de COVID-19 ha afectado drásticamente a LEER MÁS LEER MÁS

  3. Los inmigrantes rezan en las redes sociales

    Abunda la desinformación sobre la ley de inmigración y las oportunidades disponibles para los inmigrantes. De hecho, los inmigrantes se enfrentan a una plétora de desinformación en plataformas como Facebook y Whatsapp, plataformas en las que tristemente confían en su detrimento para comunicarse con sus familias y obtener "noticias actualizadas" mientras se embarcan en el peligroso viaje a los EE.UU. Esta realidad representa una lucha significativa para el inmigrante READ MORE READ MORE

  4. Cómo podría afectar la inmigración a su factura de la compra

    En la actualidad, Estados Unidos alberga la mayor población inmigrante del mundo. Aunque gran parte del debate relacionado con la inmigración se centra en cuestiones sociales, los efectos económicos de la inmigración son evidentes: aumenta la producción económica potencial al incrementar el tamaño de la mano de obra. Mientras los temores inflacionistas se apoderan de Estados Unidos, la guerra de Ucrania ha disparado los costes para los agricultores de este país. El precio de los productos agroquímicos, como fertilizantes y pesticidas, ha subido un 50% en el último Leer más Leer más

  5. Advertencia para los inmigrantes: La marihuana podría afectar a su situación migratoria

    Desde julio de 2022, 38 estados han legalizado el uso médico del cannabis en distintos grados. Cada jurisdicción tiene sus propios criterios en cuanto a las afecciones para las que se puede recetar cannabis, en qué cantidades y el proceso de expedición de licencias de marihuana medicinal. Basándose en esto, los inmigrantes pueden creer que el consumo de marihuana en un estado que la ha legalizado no perjudicará o afectará a su estatus migratorio. Lamentablemente, eso es LEER MÁS LEER MÁS

...